•   +54 (11) 5365-7577
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  • Home
  • Nosotros
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Nuestra Red de Valor
  • Blog
  • Servicios y Soluciones
    • Todos
    • Consultoría Analítica
    • Gestión / Advisory IT
    • Implementación de Proyectos
  • Productos
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Sumate al equipo

Blog

  1.  Inicio
  2. Blog
  3. Organizaciones Data Driven
21 Marzo, 2022

Organizaciones Data Driven

Por Florencia Hernández Data Driven
Organizaciones Data Driven

Muchas organizaciones ya están formalizando, desde proyectos y/o estructuras adhoc, su camino hacia un modelo Data Driven (orientado a Datos). Hay varias dimensiones que debemos abordar, para poder realmente hacerlo posible porque no es un tema netamente técnico (ej: implementar un data warehouse o un tablero), ni organizacional (incorporar un data science al equipo o nombrar un CDO) ni de comunicación, sino que es todas esas miradas integradas y a través de un proceso de adopción gradual. Y pensando una Estrategia Global que considere y articule todas esas dimensiones. 

A continuación, presento los 5 temas - que se traducen en acciones o iniciativas -  que no pueden dejar de considerarse si queremos adoptar realmente un modelo de Organización orientado a los Datos. Son temas que venimos hablando hace rato,  pero que ya no son tendencias o ideas lejanas sino que se están materializando, se están haciendo más masivas, se están convirtiendo en conversaciones más frecuentes y vemos en varios clientes que ya las están implementando.


1 - DATA DRIVEN


Hoy, los datos son el activo clave de la nueva economía. Las organizaciones deben tener un modelo orientado a los datos. ¿Qué significa? Que los datos puedan ser accedidos fácilmente por todos los integrantes de la organización, de manera tal de lograr mejores decisiones y conversaciones.   

El diferencial de una organización está dado por cómo se usan, transforman y aplican los datos.  Su cultura analítica.

2 - DATA LITERACY

Un pilar clave para llevar adelante una cultura Data Driven es desarrollar la “capacidad que tienen las personas para leer, trabajar, analizar y comunicarse + argumentar  con datos”(*)  

Esto se logra con la Alfabetización de Datos o Data Literacy (*).  Existen herramientas disponibles para realizar diagnósticos (assessements) en los que podemos identificar el nivel de alfabetización de datos de los integrantes de la organización, y así luego abordar un plan de capacitación enfocado a las necesidades de cada perfil. No todos tenemos que ser arquitectos de datos ni científicos de datos. Se trata de saber trabajar con datos, interpretarlos, analizarlos y cada uno con la profundidad y expertise técnico que amerite su rol y perfil en la organización.

 (*) Fuente definición DL: Gartner. 

3 - ESTRATEGIA ANALÍTICA 


Es el conjunto de iniciativas a llevar adelante en una organización, para garantizar que se cumplan las demandas de análisis de información, siempre en línea con la Estrategia de Negocio. Comprende los siguientes elementos de la cadena analítica, algunos más de negocio y otros técnicos:

 
  • Capacidades: skills, cultura analítica
  • Procesos: para garantizar el acceso y uso de los datos
  • Datos: disponibilidad de fuentes, diversidad, con calidad, en tiempo y forma, garantizando seguridad, etc
  • Modelo de análisis y tecnología adecuada para la gestión, acceso, disponibilidad, integración y análisis de los datos. 
Las organizaciones disruptivas aplican Business Intelligence para transformar sus datos en conocimiento.... y sabiduría.
 

 
4- GOVERNANCE DE BUSINESS INTELLIGENCE
 
Toda Estrategia Analítica debe estar liderada y apalancada por un esquema de Gobierno que:  
 
  • Regule y centralice las decisiones de toda iniciativa de BI, garantizando que estén alineadas con Estrategia de Negocio. 
  • Con Alcance a corto y largo plazo: interviniendo en decisiones de proyectos estructurales de BI pero también en desarrollos y mantenimiento aplicativo a través de evolutivos 
  • Drivers principales: Negocio & IT  
  • Miembros interdisciplinarios, garantizando una visión cross   
  • Y un data governance, apéndice del de BI o con entidad propia, con foco en los datos:  que asegure la correcta gestión de los activos de información  
Los esquemas de governance se implementan gradualmente, iniciando con un foco de interés para permitir su adopción evolutiva e incremental.


5 - ARQUITECTURA EMPRESARIAL


La arquitectura empresarial abarca la mirada de los 4 pilares que dan soporte a la operación de una organización:  procesos, datos, aplicaciones y la infraestructura tecnológica.
El rol del Arquitecto Empresarial, que será miembro del governance, es el que brinda la visión global de todas estas dimensiones y define la arquitectura objetivo para dar soporte al negocio, el road map de proyectos e iniciativas y los lineamientos para implementarla. Para ello, se basa en las mejores prácticas y tendencias tecnológicas, con drivers claros como:  simplificación, reducción de riesgos, eficiencia, flexibilidad, escalabilidad. 



Y en esta mirada de la arquitectura, tenemos con un rol de especialista, al Arquitecto de datos que es fundamental para llevar adelante la estrategia punta a punta de Gestión de Datos, activo principal como dijimos al inicio de este artículo.



 

Servicios y soluciones para el desarrollo de capacidades analíticas,  el IQ+ de tu organización

  • Consultoría e implementación de proyectos
  • Business Intelligence, Analytics y Social Analytics
  • Talleres Data Analytics & Mindset Analítico
  • Coaching analítico: estratégico y operativo
  • Qlik Authorized Solution Provider
  • Business & Process Discovery
  • Process Mining - Partner Celonis
  • Robotic Process Automation - RPA
  • Gestión IT - Arquitectura Empresarial
  • Assessment IT/Transformación Digital
  • Consultoria en Power BI y Tableau
  • Verticales: People Analytics, optimización de inventarios
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   +54 (11) 5365-7577
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  

Contáctenos

El mensaje ha sido enviado exitosamente.
Lo sentimos, el mensaje no ha sido enviado. Vuelva a intentarlo.

© 2016 IQ4B, Todos los derechos reservados. Powered by BA Minds CMS