•   +54 (11) 5365-7577
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  • Home
  • Nosotros
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Nuestra Red de Valor
  • Blog
  • Servicios y Soluciones
    • Todos
    • Consultoría Analítica
    • Gestión / Advisory IT
    • Implementación de Proyectos
  • Productos
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Sumate al equipo

Blog

  1.  Inicio
  2. Blog
13 11, 2017

Por Guillermo Blauzwirn Analytics

¿Para qué querés lanzar un proyecto analítico? ¿Qué tenés en mente?
 
Claridad o nitidez de la información, tener alertas ante indicadores que pasan de lo aceptable, indicadores que te sirvan para el “Call to Action”, confianza en las decisiones que toma tu equipo, auditabilidad de los “outliers” o hechos de fraude, herramienta de soporte a la comunicación, etc.
Todo esto te potencia, pero antes de disponer de esto debés superar los inhibidores.
 
Para que ese anhelo se haga realidad deberías cumplir con estas premisas:
 
  • Tener la información actualizada todos los días (o near real time)
  • Poder accederla en una forma natural, intuitiva, sin saber nada más que de tu negocio
  • Poder ver el mapa general, pero también poder llegar al detalle, y en el medio poder contar con agrupaciones según tu gusto para analizar las causas de tu nivel de performance en serio
  • Poder crear la evolución de ese análisis
  • Que la información que te provee te sirva para reunirte con otros y crear nuevas realidades o acuerdos 
 
Y así explota el valor de la solución. Y te fanatizás. Pero lo más importante de todo, hace mejor tu trabajo, te potenciás como profesional, disfrutás de lo que hacés, porque sentís que tenés una capacidad mayor. Y sentís que vivís una “experiencia única, irrepetible”.
 
¿Es lo que anhelabas al principio? Es más que eso, superaste tus expectativas. Y eso no es fácil que ocurra.
 
Por eso, te vuelvo a situar en el principio. Cuando tu empresa evalúe una herramienta de análisis de información, participá de esa evaluación. Exigile esto: que te demuestre la forma en que se compromete a resolver los inhibidores, pero que también lo haga con la forma de trabajar que te propone, en qué te da valor. Y eso te ayudará a descartar a los jugadores del montón, más allá de que tengan nombres que cotizan bien en la bolsa, o que te imponen conveniencias que no tienen nada que ver con esto.
 
En el deporte es fácil ver la diferencia de ingresos entre distintos jugadores. ¿Y por qué se da eso? Por los resultados que consiguen. En el tema analítico suelen tener más ingreso los que no dan resultados, porque cobran antes de dar resultados, y si no hacen el delivery se especializan en responsabilizar a terceros. No lo admitas. Están jugando con tu capacidad analítica, que es lo que más valor te da a vos, y con tu aspiración, que es lo que te mantiene vivo. No dejes que te privan de estos lujos, que son para el bien tuyo, de tu equipo de trabajo y de tu organización.

Servicios y soluciones para el desarrollo de capacidades analíticas,  el IQ+ de tu organización

  • Consultoría e implementación de proyectos
  • Business Intelligence, Analytics y Social Analytics
  • Talleres Data Analytics & Mindset Analítico
  • Coaching analítico: estratégico y operativo
  • Qlik Authorized Solution Provider
  • Business & Process Discovery
  • Process Mining - Partner Celonis
  • Robotic Process Automation - RPA
  • Gestión IT - Arquitectura Empresarial
  • Assessment IT/Transformación Digital
  • Consultoria en Power BI y Tableau
  • Verticales: People Analytics, optimización de inventarios
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   +54 (11) 5365-7577
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  

Contáctenos

El mensaje ha sido enviado exitosamente.
Lo sentimos, el mensaje no ha sido enviado. Vuelva a intentarlo.

© 2016 IQ4B, Todos los derechos reservados. Powered by BA Minds CMS