•   +54 (11) 5365-7577
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  • Home
  • Nosotros
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Nuestra Red de Valor
  • Blog
  • Servicios y Soluciones
    • Todos
    • Consultoría Analítica
    • Gestión / Advisory IT
    • Implementación de Proyectos
  • Productos
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Sumate al equipo

Blog

  1.  Inicio
  2. Blog
28 Septiembre, 2020

Por Guillermo Blauzwirn - Roberto Cocciolo IT Advisory
IT Advisory

Si hay algo que a los CEOs de empresa no nos enseñaron en la facultad, al menos en Argentina, es de Information Technology aplicado. Robert Kiyosaki, empresario, escritor y orador motivacional, le agregaría que tampoco nos enseñaron a manejar nuestra plata. Pero volviendo a IT, frente una sociedad en constante cambio y para los mayores de 40 años lo que pudimos haber aprendido está lejos de lo que hoy se está usando e implementando. Entender los pros y contras de los cambios tecnológicos y sus implicancias resulta ser una ciencia oculta.

Desde hace unos años las estadísticas citan que algunos temas de IT, en diferentes industrias y tamaños de empresas, quedaban en el interés colectivo o en la intención, pero relegados a próximas implementaciones por diferentes factores:
 
  • Falta de disponibilidad de recursos
  • Foco en el día a día apartando a IT de un plan integral y estratégico que apalanque el core del negocio
  • Proyectos que se presumían largos y/o complejos
  • Presupuesto requerido vs. preasignado

Y, principalmente, nuestra dificultad para sentirnos cómodos y entender sobre las decisiones de IT, y por lo tanto eran delegadas a profesionales con perfiles más técnicos.  Pero a pesar de esto, y para muchos directivos, el negocio funcionaba.

En mayor o menor medida, la pandemia puso en evidencia de cuán maduras y preparadas estaban las organizaciones para algunos temas, como:

 
  • Optimización y/o mejoras de la base instalada
  • Integraciones y automatizaciones que mejoraran la productividad y procesos
  • El análisis, búsquedas y propuestas de valor en la adquisición y/o implementación de soluciones de ERP, CRM, eCommerce, entre otros
  • Trabajo remoto con la consecuente seguridad, confidencialidad y protección de datos
  • Infraestructura propia o nube
  • Inteligencia de negocios y competitividad y eficiencia operativa basado en el análisis sistematizado de sus datos.


Nos encontramos con escenarios donde los recursos de IT, propios o tercerizados resultan: escasos, sobrecargados, cubriendo urgencias, muchas veces sin una visión y plan estratégico integral basada en el core del negocio. A esto se agregan insatisfacciones con los sistemas y el equipo del área y los ejecutivos deben de repente asignar tiempo a la evaluación exhaustiva de los temas de IT, donde no solo no se sienten cómodos, sino que tampoco entienden, ni tienen a quien consultar con confianza.  Lo ideal sería delegarlo en profesionales para tomar decisiones sobre su línea de producción o asuntos organizacionales que resultan estratégicos e impactarán en los resultados.

Tanto por la complejidad del negocio, por la falta de alineación de los proyectos tecnológicos a las necesidades ejecutivas, por la historia de la organización, por el compromiso con jugadores que los acompañaron desde que eran chicos, como por no poder definir con claridad qué presupuesto debe ser asignado a proyectos y soluciones de tecnología, es que ofrecemos el servicio de IT Advisory.
 
¿En qué consiste? En contar con un asesor, que con un equipo interdisciplinario a su cargo, pueda entender el status tecnológico de su empresa en las variadas dimensiones de trabajo que implica, prever necesidades estratégicas y operativas a corto y mediano plazo. También evaluar posibilidades de trabajo, priorizarlas en función  del valor y de la estrategia que tiene su empresa y traducirle las implicancias que tienen las falencias actuales, más el impacto de las propuesta de mejora, pasando después a un trabajo de coordinación del plan de acción establecido, que puede incluir asesorar recursos propios o de terceros, evaluar proveedores, y coordinar proyectos.
 
De este modo se logra una sinergia entre negocio y tecnología que es complejo de conseguir si no estamos involucrados en estos proyectos y si no opinamos como lo hacemos con el resto de las decisiones de negocio que tomamos. Una una visión global de los modelos de negocio, los procesos que los habilitan, las personas que los ejecutan y la tecnología sobre la cual los corren.

 

Servicios e implementación de soluciones para el desarrollo de capacidades analíticas de las personas: el IQ+ de tu organización

  • Servicios de consultoría y asesoramiento en Business Intelligence
  • Proyectos y servicios de Data Analytics & Advanced Analytics con Machine Learning
  • Definición de Estrategia Analítica 
  • Acompañamiento en cultura Data Driven: talleres de Mindset Analítico
  • Capacitación y coaching en desarrollo
  • AI Readiness: Data Discovery & Governance
  • Somos Qlik Authorized Solution Provider
  • Consultores especialistas en Qlik, Power BI y Tableau
  • Experiencia en múltiples industrias y procesos
  • Soluciones analíticas verticales: People Analytics, optimización de inventarios
  • Qlik Answers™: agente con GenIA
  • Arquitectura de Datos E2E: integración, análisis y calidad.
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   +54 (11) 5365-7577
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  

Contáctenos

El mensaje ha sido enviado exitosamente.
Lo sentimos, el mensaje no ha sido enviado. Vuelva a intentarlo.

© 2016 IQ4B, Todos los derechos reservados. Powered by BA Minds CMS