En esta oportunidad desde IQ4B queremos contarles un poco sobre la herramienta de Dynamic Views, novedad que vino con una de las últimas actualizaciones de Qlik Sense 2020.
Esta herramienta es un mecanismo de manejo de Big Data, que permite visualizar información actualizada en tiempo real desde una base con una gran cantidad de datos, o escenarios de datos que cambian rápidamente.
Supongamos que contamos con un sistema de ventas que carga diariamente los datos de los nuevos pedidos en una base. Una vez por semana cargamos desde dicha base nuestra aplicación de Qlik, para analizar las ventas acumuladas, organizar nuestros objetivos para la semana entrante, etc. Empezamos a notar que nuestras ventas van creciendo día a día por lo que es necesario llevar un seguimiento diario de ciertos escenarios.
Dynamic Views es una buena alternativa. ¿Por qué?
Porque nos ofrece la posibilidad de consultar y ver subconjuntos relevantes de datos en gráficos que se pueden actualizar dinámicamente y en poco tiempo, a medida que se realizan selecciones.
De esta manera y volviendo a nuestro problema inicial, podemos visualizar un reporte de las ventas actualizadas diariamente, en cuestión de segundos y sin necesidad de cargar toda la información de nuestra base.
¿Cómo funciona este mecanismo?
Para empezar a utilizar esta herramienta, se necesitan tres elementos principales:
- Aplicación de Plantilla: Aplicación de Qlik Sense que contiene las conexiones a nuestras bases de datos.
- Aplicación Base: Aplicación de Qlik Sense en donde se va a realizar la conexión a la Aplicación de Plantilla.
- Visualizaciones Dinámicas: Visualizaciones maestras en la Aplicación de Plantilla que a través de Dynamic Views se pueden agregar a la Aplicación Base y actualizar manualmente por los usuarios.
Usos y beneficios
- No hay límite para la cantidad de vistas dinámicas que se pueden agregar a la aplicación base.
- Las visualizaciones dinámicas se actualizan manualmente, y cuando lo requiere el usuario.
- No sólo se pueden acotar los datos mediante las selecciones, si no también cuando creamos la vista dinámica, podemos especificar un límite de filas de la información que queremos incluir.
- La aplicación de plantilla y la aplicación base no necesitan usar los mismos datos. Se pueden ver las correlaciones de ambos conjuntos mediante un campo en común.
- Las vistas dinámicas son particularmente útiles cuando se trata de grandes volúmenes o escenarios de datos que cambian rápidamente, pero estas se pueden utilizar con cualquier tipo de datos.
- Se evita el retardo en las transferencias de datos desde la fuente hacia las visualizaciones.
- El permiso y uso de visualizaciones dinámicas se puede administrar desde el QMC.
Filtros desde la Aplicación Base
Para realizar filtros desde la Aplicación Base y que estos afecten la selección y consulta de los datos en la Aplicación de Plantilla, se deben utilizar expresiones vinculantes en el script de esta última.
Como dijimos anteriormente, esto permite que la vista dinámica sólo consulte un subconjunto de datos relacionados específicamente con las selecciones en la Aplicación Base.
Las expresiones vinculantes o de enlace son las mismas que se utilizan al crear Aplicaciones A Demanda, ya que este mecanismo es similar a la generación de estas aplicaciones. Ambas utilizan Aplicaciones de Plantilla para ofrecer datos bajo demanda, pero Dynamic Views permite utilizar gráficos individuales en hojas en lugar de generar aplicaciones completas bajo demanda.
Podés ver la nota que realizamos sobre Aplicaciones A Demanda (ODAG) a través del siguiente link.
Te dejamos el link para que descargues la
infografía del proceso de Dynamic Views y s
i querés conocer más sobre este tema contactanos.