•   +54 (11) 5365-7577
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  • Home
  • Nosotros
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Nuestra Red de Valor
  • Blog
  • Servicios y Soluciones
    • Todos
    • Consultoría Analítica
    • Gestión / Advisory IT
    • Implementación de Proyectos
  • Productos
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Sumate al equipo

Blog

  1.  Inicio
  2. Blog
15 Enero, 2021

Por Guillermo Blauzwirn Qlik Analytics Transformación Digital
KPIs de Cobranzas

¿Se acuerdan de haber estudiado Integrales en el Colegio y después en la Facultad? Pero, ¿Se acuerdan para qué sirve en el mundo de los negocios?

Es para calcular el costo de la operación, llámese necesidad de financiamiento. Entonces: si tomamos una tasa de interés (correspondiente al costo del dinero) y la multiplicamos por la superficie del gráfico calculamos el costo financiero de la actividad, llámese necesidad de capital de trabajo.

Si nos ponemos a ver detalles de un gráfico que represente las cuentas a cobrar de una empresa, encontramos muchas particularidades:
 
  • Deuda más antigua
  • Deuda corriente
  • Deuda vencida por plazo


Y solemos usar un indicador clave que son los Días en la Calle (DSO Days on standing): la cantidad de días que tengo pendiente de cobro considerando el promedio diario de ventas.

¿Para qué usamos los tableros Analíticos de Qlik, o de Celonis cuando analizamos procesos? Para reducir ese DSO, para optimizar ese indicador.

¿Y cómo lo hacemos? Dando las herramientas de procesamiento de información y visuales para gestionar las variables que entran en juego. Pero en resumen, haciendo que se achique la superficie del gráfico.


Cuando eso lo llevamos a optimización de inventarios aplicamos el mismo concepto, pero aquí se agregan numerosas complejidades: 
 
  • El lote de compra óptimo
  • Las variadas curvas de consumo de los distintos productos
  • La administración independiente de numerosos almacenes
  • El carácter cíclico de las ventas
  • El tratamiento diferencial de distintos productos por su necesidad de presencia u obsolescencia.
Hay muchas variables en juego, no se puede resolver en forma intuitiva.

Cuando eso lo llevamos a procesos, nos corremos un poquito de ese gráfico y nos movemos a un concepto de flujo. Como pasa en una matriz de energía debemos darle uso primero a los recursos más eficientes o menos costosos y después ir incorporando los más costosos, pero al mismo tiempo detectar los factores que generan rupturas, fallas, ineficiencias, resultados no deseados. Y aquí el objetivo nuevamente es reducir la superficie del gráfico, pero en este caso en un continuo.

En eso consiste la transformación digital: todos los días ir optimizando la integral de la curva.  

 

Servicios y soluciones para el desarrollo de capacidades analíticas,  el IQ+ de tu organización

  • Consultoría e implementación de proyectos
  • Business Intelligence, Analytics y Social Analytics
  • Talleres Data Analytics & Mindset Analítico
  • Coaching analítico: estratégico y operativo
  • Qlik Authorized Solution Provider
  • Business & Process Discovery
  • Process Mining - Partner Celonis
  • Robotic Process Automation - RPA
  • Gestión IT - Arquitectura Empresarial
  • Assessment IT/Transformación Digital
  • Consultoria en Power BI y Tableau
  • Verticales: People Analytics, optimización de inventarios
  •   Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
  •   +54 (11) 5365-7577
  •   info@iq4b.com
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  

Contáctenos

El mensaje ha sido enviado exitosamente.
Lo sentimos, el mensaje no ha sido enviado. Vuelva a intentarlo.

© 2016 IQ4B, Todos los derechos reservados. Powered by BA Minds CMS