Actualmente, en las organizaciones existe una brecha relativa al mundo de los datos, el activo estrella en la era digital: contar con datos, tableros o soluciones de analytics y realmente tener la capacidad de sacar provecho del conocimiento que podemos obtener de ellos.
Más aún, que el alcance de esta capacidad no sea de un grupo reducido de especialistas, sino que sea algo que está presente/inmerso en la forma de trabajar de cada integrante de cada área.
Los datos deben generar valor en las actividades de cada miembro de la organización, desde niveles operativos hasta estratégicos, desde roles de cara al cliente hasta roles de servicio interno. Permitiéndonos tomar mejores decisiones y generando conversaciones basadas en datos, conocidos y aceptados por todos. Que los datos estén disponibles y presentes para cada uno en el momento de la transacción o actividad de negocio que estamos llevando a cabo, y no menor, que sepamos y tengamos las habilidades y herramientas para accionar con esos datos en ese preciso instante.
¿Cómo cerrar esta brecha?
Generando una cultura orientada los datos, fomentando la importancia del análisis de datos y alineando conceptos, habilidades, skills.
¿Por dónde empezar?
Muchas organizaciones están impulsando su Estrategia Analítica desde talleres de Data Analytics, ya sea para alinear conceptos, criterios y metodologías así como también para fomentar el uso y apalancar iniciativas de transformación digital y plataformas analíticas que ya tienen en marcha.
La Transformación Analítica habilita la Transformación Digital.
Si querés que te enviemos más info sobre los contenidos y modalidades de los talleres de Data Anaytics escribinos a info@iq4b.com o contactanos desde nuestra página:
http://www.iq4b.com/Contacto