+54 (11) 5365-7577
Cerrito 1070 Piso 3 Of. 71, CABA C1010AAV / Argentina
info@iq4b.com
Alterar navegacion
Home
Nosotros
Acerca de Nosotros
Nuestro Equipo
Nuestra Red de Valor
Blog
Servicios y Soluciones
Todos
Consultoría Analítica
Gestión / Advisory IT
Implementación de Proyectos
Productos
Contáctenos
Contacto
Sumate al equipo
Blog
Inicio
Blog
24
Junio, 2020
Por
Ezequiel Ursztein
Qlik
Vizlib
Las herramientas de BI, actualmente, tienen como principal propósito la integración de diversas fuentes de datos en un modelo que permita que los distintos usuarios puedan analizarlos mediante la visualización y navegación.
A partir del análisis surgen conclusiones, las mismas pueden ser de comprensión de hechos históricos, errores en los datos, decisiones en pos de mejoras y beneficios para las organizaciones.
Cuando se trata de
tomar acciones respecto de lo percibido en los datos
, se debe recurrir a otras herramientas que no sean solamente de consumo de información. (Disconected Experience).
Vizlib (
Qlik
Partner),
plantea un concepto disruptivo frente a la necesidad de los usuarios de poder tener
todo en el mismo lugar
: Análisis – Insights: naturales o core de Qlik + ejecución de Acciones: Vizlib, permitiendo que en la misma herramienta analítica, además, se contemple la posibilidad de
analizar de manera colaborativa, realizar modificaciones, crear nuevos datos.
Para que estos aspectos sean posibles, el partner de Qlik, agregó a su herramienta colaborativa tres extensiones más:
Teamwork,
Input Form
y
Writeback
.
Estas tres extensiones brindan una serie de ventajas en el análisis y las acciones que estos disparan:
Trabajar colaborativamente
, interactuando dentro de Qlik con otros usuarios. Pudiendo, de esta manera, compartir filtros, comentarios, screenshots.
Escribir y modificar datos dentro de una APP, guardarlos en formatos QVD, TXT, SQL y permitir que la información quede disponible para esta u otras aplicaciones:
contemplan la posibilidad de crear reglas de validación, la utilización de templates, bloquear datos y que no se sobre escriban entre los diferentes usuarios.
Integración con otras herramientas, como por ejemplo Slack
.: se puede escribir en una APP de Qlik y enviar el texto a una conversación de Slack.
Manejar el Section Access desde una APP,
agregar usuarios, modificar existentes y, hasta, eliminarlos.
Por otro lado, Vizlib, desarrollo mejoras a sus visualizaciones existentes:
Gráfico con construcción automática de Clusters: se puede hacer selecciones, cambiar nombres de grupos, modificar el tamaño o la cantidad de los mismos.
Creación de gráficos con variables.
Mejoras visuales en gráficos y tablas.
Y por último ofrece la posibilidad de adquirir un Servidor de Vizlib que funciona de manera similar al de Qlik Sense. Se puede crear diferentes Streams colaborativos, asignar reglas de seguridad conectar Qlik con otras herramientas y trabajar 100% offline y on premise.